LISTA DE HIERBAS

Achiote (Bixa orellana L.) Esta planta tiene un significado muy especial en la salud de los hombres. Tiene influencia en el funcionamiento de la prostata, el angrandecimiento de esta glandula se encuentra casi en el 50% de hombres despues de los 60 ańos y lamentablemente un porcentage de estos cambios se transforma en cancer maligno. Se puede controlar profilacticamente el cambiode esta glandula tomando Achiote. En el tratamiento de cancer de próstata se usan medicamentos hormonales entonces es mejor tomar solo Achiote, pero en una dosis bien  concentrada. El Achiote  ademas de controlar el crecimiento de la prostata, tambien influje positivamente en el funcionamiento del sistema urinario, poe este motivo tambien puede ser usado por las mujeres.

Achicoria (Cichorium intybus L.) Es una plante que vive muchos ańos, tiene una raiz bien grueza que contiene una sustancia liquida parecida a la leche. Por sus propiedades  antibiliares, depurativas y fortalecentes es recomendado en casos de anoreksia, malestares del sistema digestivo, malestares biliares y presión alta. 

Agracejo (Berberis vulgaris) Es una planta depurativa. Se usa para contrarrestar los estados de infección del rińón. Es recomendado en casos de diarrea, infección y enfermedades del higado,piedras en el higado e infecciones estomacales.

Ajenjo (Artemisia absinthium L.) Esta planta es de origen europeo. Por sus propiedades fortalecentes y antibiliares es recomendada en casos menstruación dolorosa, falta de apetito, malestares biliares e infecciones.

Alfalfa (Medicago sativa) Esta planta es una fuente rica en vitamina C,calcio y fósforo. Abre el apetito, fortalece la piel, pelos y uńas. Actua muy faborablemente en casos de reconvalecencia. El te da alfalfa despierta la producción de leche en las madres lactantes. Experimentos llevados a cabo demostraron que la Alfalfa tienes propiedades de disminuir el nivel de colesterol en la sangre. No se debe usar en personas con tendencias de derrames de sangre. 

Asmachilca ( Eupatorium triplinerve) Esta planta es original y solo crece en los andes peruanos. Es usado desde el tiempo de los incas para curar enfermedades del sistema respiratorio. Se usa como infusión. Tiene propiedades antiasmaticas y lucha contra la tos.

Borraja (Borago officinalis L.) Esta planta procede de Europa y el norte de Africa. Se recomienda usarla para curar enfermedades del sistema respiratorio (resfriados, pulmonias, infecciones de la garganta). Por sus propiedades antisepticas y aliviantes se la usa en  compresiones de hojas y flores. 

Carqueja (Baccharis crispa) Esta planta se usa en casos de dolores estomacales, falta de apetito y problemas de digestión.

Chanca Piedra (Philanthus niruri) Esta planta ayuda a disolver las piedras y sales organicas, por este motivo se las usa para curar  casos de calculos renales y biliares.

Chirisanango Es una raiz que procede de la selva amazónica. Despues de tomar la infusión se tiene una sensación de frio intenso, lo que puede prodicir panico, pero esta sensación solo dura unos minutos . Es muy efectivo para curar el reumatismo y infecciones reumaticas de las ligaduras.

Cola de Caballo (Equisetum arvense L.)  Posee propiedades diureticas, retiene las hemorragias de sangre y cicatrizantes. Se toma como infusión para tratar enfermedades de la próstata, infección de la vejiga, sangre en las urines, urines incontroladas e infecciones de la uretra. Por sus propiedades anticepticas y cicatrizantes se la usa como compresión en casos de infecciones de la piel.

Culantrillo de Pozo (Adiantum capillus-veneris L.)  Esta planta se usa, por sus cualidades, para combatir la bronquitis, faringitis, laringitis y otras enfermedades del sistema respiratorio. Tambien se la recomienda en casos de hepatitis. 

Cuti-cuti (Cheilanthes siw)  Esta planta es eficaz para bajar el azucar en la sangre, por ese motivo se la usa para curar la diabetis. 

Diente de León (Taraxacum officinale Weber)  Esta planta se usa para eliminar la bilis, facilita la digestión y para mejorar el funcionamiento del higado, calculos  biliares, hepatitis,arterioesclerosa, falta de apetito, digestión lenta y gases estomacales.Tambien su actividad es efectiva en casos de calculos renales y otras enfermedades como la gordura, gota, artritis urica y enfermedades de la piel.

Eucalipto (Eucaliptus globulus)  Esta planta procede de Australia y tasmania. Se toma para curar la diabetis y enfermedades del sistema respiratorio, tambien se usa exteriormente para curar las heridas , frotando, alibio de dolores reumaticos y como inhalaciones para curar enfermedades del pulmón.

Flor de Arena (Tiquilia paronychioides) Por sus propiedades tranquilizantes ayuda al funcionamiento del sistema nervioso, regula el funcionamiento del sistema nervo-vegetal en los pacientes muy impulsivos y con exesivo sudor.Lo mas importante , elimina el acido urico de la sangre producido por el abuso de albumina animal. 

Geranio (Geranium robertianun) Sus hijas se usan para aliviar los dolores estomacales y en casos de problemas de digestión.

Hercampuri (Gentianela  alboroceas)  Esta planta , tipica de los andes peruanos. Crece a una altitud entre los 3500 - 4300 m.s.n.m. Es usada desde el tiempo de los Incas, para aliviar los dolores de estómago, mejorar el estado del higado y rińones, bajar la fiebre en caso de malaria, para depurar la sangre y regular el proceso de producción de bilis. Se recomienda tambien en casos de obesidad y reducción del nivel de colesterol en la sangre.  

Hierba de Juan Alonso (Xanthium spinosum)  Esta planta actua como antiinflamante del sistema urinario.

Hierba Santa (Cestrum hediondinum Durn.) Se la usa en casos de faringitis y laringitis, dolores reumaticos, enfermedades del sistema respiratorio, facilita la digestión y es antibiliar.

Liscie z  koki (Erytroxilon cocae L.)  Para los Incas esta era una planta santa, elimina la diarrea, ea antiinfecciosa, anti-inflamante, iantiasmatico, anastesicas y mejora el apetito. 

Liscie z  Sen (Cassia angustifolia)  Se usa como purgante en casos de estreńimiento y en casos necesarios de limpiar los intestinos para analisis radiologicas u otros. 

Huamanrripa (Laccopetalum giganteum Weed.) Esta planta crece en los bordes de las montańas a  4200- 4600 metros sobre el nivel del mar. Se aplica como infision para eliminar la tos y la flema.

Huira-huira (Calcitium canescens) Las hojas de esta planta tienen una cara lisa y la otra cubierta con pelusa. Con la cubierta de pelusa se cubre heridas de la piel infectadas y con la otra heridas de la piel sin infección. Tiene propiedades cicatrisantes. Posee propiedades antisepticas, alivia la tos y es antigripal.

Maca (Lepidium meyenii Walp.)  Esta planta es conocida popularmente como el viagra peruano. Se usa para fortalecer el organismo de los nińos, jovenes y adultos y porsupuesto de las personas reconvalecientes. Se usa en casos de esterilidad ya que aumenta la posibilidad de fecundación. Contiene mucho jodo, por eso en las zonas donde es costumbre tomarla no existen problemas con el bocio.

Manayupa (Desmodium mollicum) Esta planta es muy importante en la medicina tradicional peruana. Tiene muy buenos efectos suministrandola independientemente. Limpia nuestra sangre de las impurezas causadas por los remedios quimicos, que producen toxinas de origen farmacológico. Es un diuretico muy eficaz, mejora el funcionamiento del rińón y elimina los residuos de los canales urinarios. Es el primer elemento en la depuración de la sangre. Es antiseptico y anti-infeccioso. Es una hierba adicional en la cura del asma. 

Malva (Malva parviflora)  Esta planta procede de Europa y se la usa en casos de enfermedades del corazón y ataque de epilepsia.

Maracuya  El jugo de esta planta se usa en casos de presión alta.

Marcco (Ambrosia peruviana Willd.)  Posee propiedades antireumaticas, anti-infecciosas y refuerza el funcionamiento del sistema nervioso. 

Marańón Este fruto procede de la selva amazónica. Regula el funcionamiento de el pancreas, es utilizado para curar la diabetis.

Molle (Schinus molle L.)  Se la usa en casos de enfermedades del sistema respiratorio. Es antireumatico, cicatrisante y purgante .

Mullaca (Müehlenbeckia vulcanica) Se usa las hojas y ramas de esta planta. Ayuda en casos de alergia y pulmonias.Se toma antes de acostarse, calienta el organismo, por eso, se recomienda no levantarse de la cama una vez tomado esta hierba para no resfriar el organismo. Se recomienda el cambio de ropa de dormir constante, por que se suda mucho. Se usa para curar enfermedades del sistema respiratorio.

Muńa-muńa (Minthostachys setosa Brig.) Se usa en caso de gases estomacales y enfermedades del rińon. 

Orégano (Oregano vulgare L.)   Por sus propiedades antisepticas, reguladora de la digestión y contra la tos , esta planta se usa para mejorar el apetito, mala digestión, gases estomacales, tos, infecciones de la garganta,sinusitis, pulmonias y dolores de menstruación. 

Paico (Chenopodium ambrasioides L.) Se la aplica como medio para eliminar las lombrices del estomago, anti-infeccioso, antireumatico, mejoramiento de la digestión, eliminación de gases estomacales, diarrea y enfermedades de la piel.

Papa (Solanum tuberosum L.) Se la usa como interior y exteriormente. Se usa para eliminar los calculos renales, ulceras, ferna las hemorragias. Exteriormente se aplica en casos de quemaduras de la piel y picaduras de insectos.

Pinco-pinco (Efedra americana H y B) Esta planta es un buen depurador de la sangre. Es efectivo contra la diarrea, anti-inflamante, aumenta la diuresa. Se usa tambien contra las enfermedades del rińon y roturas de huesos. 

Queto-queto (Gnaphalium spicatum Lam.)   Posee propiedades de frenar las hemorragias (cura las heridas), antiseptico (canales urinarios), frena el crecimiento de ulceras del estómago, cura el cancer ( estómago y próstata). Se la usa tambien en casos de enfermedades del sistema respiratorio.

Ruda (Ruta chalepensis L.)   Se usa para curar las enfermedades del sistema de circulación de la sangre ( hemoriodes y varices) , sistema nervioso hipertensión y ataques de histeria). Tambien se la usa en casos de reumatismo, curar las heridas, picaduras y ulceras en las encias.

Sábila (Aloe vera) Esta planta se usa para conbatir el estreńimiento, y exteriormente como compresos en casos de quemaduras y heridas de la piel. 

Sangre de Drago (Croton palanostigma Klotzsch) Este arbol de 15 m de altura, tiene una sabia de color rojo como la sangre, por eso el nombre. Se usa para curar las ulceras, frena las hemoragias, es es efectivo contra el cancer, las varices, es un diuretico, antiseptico para las enfermedades de la garganta y los organos sexuales de la mujer. 

Tahuarí (Tabebuia ochracea) La corteza de este arbol proveniente de la selva amazónica peruana se usa para conbatir tumores malignos. Fortalece el sistema inmunológico.

Tamarindo (Tamarindus indica L.) Con los frutos de esta planta se prepara un jugo muy popular. Por sus propiedades diureticas y antibacterias se la usa para curar las enfermedades del sistema digestivo y urinario. Tambien es usado en enfermedades del higado.

Tomillo (Thymus vulgaris L.) Se aplica en casos de enfermedades del sistema respiratorio (asma, tos, gripe,pulmonias) i digestivo ( hepatitis, digestión lenta, gases estomacales,lombrices , falta de apetito).

Toronjil (Satureja brownei L.)  Tiene la propiedad de eliminar las bacterias del organismo, combate la fiebre y baja la presion alta.  Se la usa en casos de enfermedades del sistema respiratorio y hipertensión.

Uńa de Gato (Vilcacora) (Uncaria tomentosa Willd)  Esta planta es la mas conocida en Europa por sus propiedades de curar el cancer. Las tribus de la selva peruana toman la infusión de las hojas, raices y corteza para curar casos de infección, cancer y en dosis altas como un anticonceptivo. Su uso exagerado puede causar estreńimiento.

Valeriana Andina (Valeriana pinnatífida R y P)  Es un espasmodico y tranquilizante del sistema nervioso. Se usa en casos de insomnio , estados nerviosos y stress. 

Verbena (Verbena carolina L.) Se usa en casos de enfermedades del sistema respiratorio y degestivo. 

Wińa-wińa  Esta planta se usa interior y exteriormente contra las manchas negras de la piel.

Wińay-wayna (Huayacán) Es un arbol que crece en la selva amazónica y es conocida como "el arbol de la juventud". Ayuda a mantener el cuerpo sano , fuerte y juvenil.

Yanatananca Esta planta procede de Ayacucho , Peru. Se la usa en casoa de cancer estomacal e intestinal.

   uncariapol@wp.pl